Valoración del audiolibro: 8.99 de un máximo de 10
Votos: 660
Autor(a) de la reseña:Javier Olguin
Reseña valorada con una puntuación de 8.67 de un máximo de 10
Fecha reseña: 18/9/2018
Duración: 7 horas con 25 minutos (294 MB)
Fecha creación del audiolibro: 09/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AIFF - MPEG4 - WMA - FLAC - WAV - AU - MP3 (compresión ZIP - Z - AZW4 - EML - RAR - TAR.BZ2 - 7-ZIP)
Incluye un resumen PDF de 47 páginas
Duración del resumen (audio): 34 minutos (23.5 MB)
Servidores habilitados: MEGA - Google Drive - FileServe - Gett - 4Shared - Hotfile - Demonoid - FreakShare - Monova
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El libro presenta los aspectos más destacados de los sistemas de comunicaciones por radio utilizados actualmente, así como otros relativos a las tecnologías y servicios asociados, al espectro electromagnético y a la legislación a la que deben someterse. La obra se inicia con una breve introducción histórica y presenta los conceptos principales de las radiocomunicaciones, describiendo en detalle el espectro electromagnético, así como las propiedades de las ondas electromagnéticas y su empleo para la emisión y recepción de información. Presenta sus conceptos fundamentales y las diversas divisiones en bandas existentes, detallando para cada una sus características principales y sus aplicaciones concretas. A continuación, se pasa a explicar los principales sistemas de radiocomunicaciones por radio o sin hilos y los servicios que se pueden recibir a través de ellos, incluyendo clasificaciones y tipologías, con especial dedicación a las comunicaciones inalámbricas (Wi-Fi, Bluetooth, WiMAX, RFID, NFC, etc.), celulares (GSM, GPRS, UMTS, HSPA y LTE) y por satélite (LEO, MEO y GEO), comentándose los servicios tanto terrestres como marítimos y aeronáuticos. En el último capítulo se exponen diversos aspectos la de reglamentación, se presentan las características del espectro como recurso estratégico y se muestra el papel de diversos organismos de normalización de ámbito mundial y local; se describe la legislación aplicable al uso del espectro y a la protección frente a las radiaciones electromagnéticas y se presenta el CNAF como cuadro de frecuencias que establece dicho uso en España. Todo ello se explica desde una perspectiva actual, de una manera clara, sencilla y rigurosa, de tal modo que el lector, sin necesidad de conocimientos previos, pueda entenderlo, en base a la experiencia profesional que los autores acumulan como ingenieros, escritores y docentes a lo largo de muchos años.